Wildemar Oropeza,
Actor y Promotor Cultural
Nació el 20 de agosto de 1959 en la comunidad de Cocorote. Se desempeña como actor desde el año 1977, además funge como promotor cultural y productor de televisión, produciendo un programa llamado Juguito de Naranja. Ha obtenido innumerables reconocimientos por parte de la alcaldía de San Felipe; el Premio Municipal de Teatro en el 1983, recibió del Ministerio de la Juventud el premio El Joven del Año, de la Asociación de Teatro Popular Venezolano obtuvo Mención Honorífica por sus años de trayectoria, en 1990 fue propuesto como Mejor Actor, obtuvo el reconocimiento del Consejo Regional de Teatro y ganó un concurso como Consejero de Protección de la Lopna en el municipio Cocorote.
​
Participó en el Festival de Teatro de Yaracuy. Sus maestros fueron Rafael Marturet, profesor de la Escuela Álvarez de Lugo; William Rojas del grupo Grieta; Tony Jiménez en el grupo de Trenzas Teatro; Ciro Medina en el taller de Creación y Teatro del Táchira; Jaime Viendo en el Teatro para Obreros; Rolando Ramírez en el Grupo Teatro Yaracuy a través de los intercambios culturales y los talleres. La comunidad lo reconoce por organizar y participar el Vía Crucis Viviente, en la Bajada de los Reyes Magos y por haberse encargado durante mas de 15 años a la redacción del testamento de la Quema de Judas.

Efrain Aponte, Actor.
Desde niño ha participado en diversos eventos culturales como actor. Posee una trayectoria teatral de mas de 24 años aproximadamente. Ha participado en varios grupos de teatro como Gesto, Tctp y Ollantay’s, agrupación que lo ha acompañado ha representar al país, dándose a conocer internacionalmente. Además participó en el Festival de Jóvenes y Estudiantes de América Latina y en el Festival Internacional de Turismo de Caracas, Fitcar. Actualmente forma parte del grupo de teatro Rafael Zárraga.
Por otro lado se ha dedicado a elaborar máscaras de papel periódico, utilizadas en las danzas y el teatro. También ejecuta actos en zancos, entre los más conocidos es que participa en la Bajada de Los Reyes Magos, convirtiéndose en un icono de su generación por su largo trabajo en la escena artística. La comunidad lo reconoce como un hacedor de cultura.
Carlos Briceño
Cantante y Escritor.
Se define como un poeta, escritor, compositor, cantante, actor, emprendedor, ecologista y productor artístico.
​
A presentado conciertos en el teatro rafael zarraga, a participado en producciones de @microcine titulado sueños de un amor, escribe su propia música. Su slogan característico que lo hace reconocido e identificado por los jóvenes recientes del municipio es: La versatilidad poética. A escrito un libro con la misma temática que su actual producción musical (Mujer Inspiradora).
​
DISCO MUSICAL:
'' MUJER INSPIRADORA ''
PARA DESPERTAR EL UNIVERSO INFINITO Y DIVINO QUE LA MUJER LLEVA DENTRO.
​
Consiguelo en youtube:
Carlos alfonso briceño rocco
- Facebook : Carlos Briceño Rocco.



